Navegando por
Categoría: Europa con encanto

Los post de esta categoría no siguen un parámetro exacto, es decir un lugar con una naturaleza maravillosa puede ser un lugar con encanto, pero también puede serlo una ciudad como Viena o Praga.

La Via Verde (60 km por la Val de Zafan) de Tortosa hasta Arnes

La Via Verde (60 km por la Val de Zafan) de Tortosa hasta Arnes

Para recorrer la Via Verde salimos desde Tortosa, se atraviesa uno de los puentes de la ciudad y se va en dirección a la comuna de Roquetas, allí se hacen 2 km hasta llegar al centro de interpretación del Parque Natural del Ports, y en frente de este sale una camino que da comienzo a nuestro recorrido (trazado sobre la vieja línea del ferrocarril que se dirigía hasta la (Val de Zafán en Aragón); ya sobre la ruta, la primera…

Leer más Leer más

Izola (Istria eslovena): Casanova y el refosco y la ciclovia Parenzana

Izola (Istria eslovena): Casanova y el refosco y la ciclovia Parenzana

Al lugar se llega en bicicleta desde Trieste a través de la ciclovia llamada «La Parenzana»; en total son 28 km desde Trieste pasando por Koper hasta Izola (istria eslovena); y un total de 130 kilómetros hasta la ciudad croata de Porec (Parenzo) de allí el origen del nombre. Recorrido de La Parenzana La ciclovia parte en Trieste desde el parking que se encuentra enfrente al supermercado Bosco 1 hora y 30 minutos nos lleva hasta Izola; no sin antes…

Leer más Leer más

Smartno: Fiesta de San Martino en la región de Brda (Eslovenia)

Smartno: Fiesta de San Martino en la región de Brda (Eslovenia)

Reseña histórica Es una población medieval en la región de Goriska Brda, se encuentra en una colina rodeado de una muralla con 7 torres de defensa, el poblado fue guarnecido con las murallas al inicio del siglo XVI como consecuencia de las guerras entre Habsburgos y los Venecianos; Smartno debe su nombre a su iglesia dedicada a su patrono, es decir a San Martino. Aún hoy en su arquitectura conserva rasgos arquitectónicos de los siglos XV y XVI con pequeñas…

Leer más Leer más

Lago Bohinj (Eslovenia): Parque Nacional del Triglav (Noroeste esloveno)

Lago Bohinj (Eslovenia): Parque Nacional del Triglav (Noroeste esloveno)

Partiendo desde la ciudad de Trieste (última ciudad italiana en el límite con Eslovenia) , una de las opciones es tomar el tren en la estacion de Trieste con direccion a Ljubljana, apenas pasada la frontera descendemos en Sezana y tomamos la conexion con destino Bled. Nos bajaremos una parada antes de Bled; es decir en el Lago de Bohinj, el viaje cuesta unos 9 euros y verdaderamente vale la pena. La otra opcion es saliendo de la Estacion de…

Leer más Leer más

Can Boada y Eduard: El maestro de los entrepans (bocadillos)

Can Boada y Eduard: El maestro de los entrepans (bocadillos)

En Can “Boada”; este pequeño bar en la esquina de una calle de Tarragona, Don Eduard Boada espera a sus clientes desde la mañana temprano con su gran variedad de bocadillos hasta que se le acaba el pan.  Esto será ya sobre las 10 !!. Cada sandwich tiene unos 20 centímetros y se pueden agregar varios condimentos. Por ejemplo: alubias, con patatas fritas y sobrasada una especie de chorizo catalán que apenas se cocina y de un sabor inigualable. A «Don…

Leer más Leer más

Escocia: Las Highlands y el Loch Ness

Escocia: Las Highlands y el Loch Ness

Como llegar Para desplazarse por Escocia seguí el link: Trenes del Reino Unido, apenas vean una oferta que les guste; comprarla en el momento, ya que los precios cambian a toda hora y solo los escoceses lo saben ya que depende de muchos factores. Vuelos de Ryanair y Easyjet, te llevan a Glasgow y desde esta ciudad se toma un autobús para llegar a Edimburgo. Este hermoso sitio lleno de magia, nos ofrece la visita a ciudades tales como Edimburgo…

Leer más Leer más

Carintia (Karnten): La región de Austria digna de una visita

Carintia (Karnten): La región de Austria digna de una visita

Carintia (Karnten) tiene dos grandes ciudades una es «Klagenfurt» y la otra es «Villach«; la región tiene unos 177 kilómetros de Este a Oeste y unos 70 kilómetros de Norte a Sur, son las distancias máximas de la región que al Norte limita con la Estiria, y al oeste con el Tirol; al Sur con Italia y al Este con la Eslovenia.  Las ciudades del recorrido: Villach, Klagenfurt y Wolfsberg Villach Aquí comienza por así decirlo nuestro recorrido, la ciudad…

Leer más Leer más

Oporto: Entre el famoso vino y el Duero

Oporto: Entre el famoso vino y el Duero

Historia La ciudad del famoso vino «Oporto» se funda en 1123 y es la capital del Norte portugués por decirlo de algún modo.La llaman la ciudad de los puentes ya que posee 7 que atraviesan el «Río Duero» antes de su desembocadura en el Océano Atlántico. Como historia del lugar puedo contarles que el antiguo Puente de “Las barcas” como así lo llaman; en 1809 su estructura cedió cuando las tropas invasoras de Napoleón corrían a punta de bayoneta a…

Leer más Leer más

Sterna (Croacia): Entre la tranquilidad y su Iglesia

Sterna (Croacia): Entre la tranquilidad y su Iglesia

Un poblado en la península de Istria   Es un pequeño poblado de 19 personas situado en la península de Istria, territorios que hoy forman parte de los Estados de Eslovenia y Croacia respectivamente; muchos de sus habitantes durante el período de la 1 y 2 guerra mundial emigraron a la Argentina, por diferentes causas. Esta población es hoy, un lugar que invita al relax, en el que la gente produce sus propios vinos en pequeñas cantidades para consumo propio,…

Leer más Leer más

Torla (Huesca): Parque Nacional de Ordesa

Torla (Huesca): Parque Nacional de Ordesa

Pueblos de Aragón Torla es un poblado de unos 300 habitantes ubicado en la Comarca del Somontano (Huesca) en el Alto Aragón; es la entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Nos deslumbra con la magia de sus callejuelas entre hoteles y albergues de montaña y casas de piedra. Historia del lugar Se remonta al siglo XVI, en el cual ésta, sufrió dos asedios y otro más durante la última guerra carlista. Por aquí pasaban contrabandistas que llegaban…

Leer más Leer más

Translate »