Izola (Istria eslovena): Casanova y el refosco y la ciclovia Parenzana
Al lugar se llega en bicicleta desde Trieste a través de la ciclovia llamada «La Parenzana»; en total son 28 km desde Trieste pasando por Koper hasta Izola (istria eslovena); y un total de 130 kilómetros hasta la ciudad croata de Porec (Parenzo) de allí el origen del nombre.
Recorrido de La Parenzana
La ciclovia parte en Trieste desde el parking que se encuentra enfrente al supermercado Bosco 1 hora y 30 minutos nos lleva hasta Izola; no sin antes de realizar una parada en Capodistria (Koper) distante a solo 3 km de Izola y siempre bordeando la costa a través de la misma.
Koper (Capodistria) merece una visita de su centro histórico, fruto del dominio veneciano que ejercía sobre la istria eslovena su poderío; dejándonos hoy un legado el cual se puede apreciar en koper (Capodistria), Izola (Isola), Piran (Pirano) y Portoroz (Portorosso), todas localidades turísticas sobre la costra Istriana eslovena de tan solo 35 km.
Historia de Izola, Casanova y el Refosco
Se dice que su símbolo es la paloma y que lleva consigo un ramo de olivo, porque según nos narra la historia, los izolanos cuando estaban por ser atacados por los genoveses, rogaban en la iglesia que dios que los protegiera, y de repente una niebla empezó a tapar el lugar y se dice que desde la ciudad una paloma emprendió su vuelo hacia otra parte y los romanos pensaron que donde se dirigía el ave; se encontraba la tierra que querían atacar, los romanos no logran encontrar Izola y se retiran; mas tarde vuelve la paloma con un ramo de olivo en boca a la ciudad y esta fue la señal en la que la fe izolana creyó; y es por eso que la ciudad en su escudo lleva una paloma con un ramo de olivo.
Izola también, es famoso su vino el «Refosco» y nos cuenta una historia, que «Casanova» aquel gran conquistador de mujeres cuando estaba preso en Venecia tenia un compañero de celda izolano y este le hizo probar el vino, y según Casanova gracias a él; se sentía perfecto para ir a la conquista de las mujeres, leyenda urbana o realidad, lo cierto es que esta tierra y su entorno mágico nos atrapa sin que haga falta saber su historia.
Una pequeña bahía abierta y un puerto de pescadores, con un pinar a sus espaldas hacen de esta parte del mar un lugar para la tranquilidad en el cual se puede cenar, desayunar, en cualquiera de sus bellos restaurantes y cafés sobre la linea de mar.
Les sugiero dos eventos entre el 20 y 22 de mayo de cada año en la localidad de Marizage donde se realiza la fiesta del vino, elegido por Casanova, es decir el «Refosco» y el Festival de cine internacional durante la primera quincena de junio.
Si te gusta el artículo compartilo con amigos y contactos