Zagreb (Croacia): Europa en los Balcanes
Como llegar
Se llega a ella desde Trieste o Venecia en autobus, que nos lleva hasta Rijeka (Fiume) en una hora y allí mismo esperamos nuestra conexión hacia la ciudad de Zagreb (Zagabria) donde luego de una hora y media de viaje llegamos a destino.
Compañias de Transporte: Flixbus (Desde Venecia o Trieste, Italia) y Croacia en autobus y en tren (Compañias Croatas)
En total nuestro viaje con parada en Rijeka, nos lleva en 4 horas hacia a la gran metrópoli de típico estilo Austro-Húngaro, en donde encontramos tranvías que la atraviesan en todas sus direcciones y que conecta cada rincón de la misma.
La ciudad vivaz de por sí, cuenta con unos 800.000 habitantes y por razones obvias es la capital croata y se sitúa a orillas del Río Sava.

La plaza principal de Zagreb está cercada de vías que permiten el paso de tranvías, hacia la izquierda de la imagen se encuentra la ciudad un poco más moderna y hacia la derecha y en lo alto nos encontramos el casco antiguo de la ciudad.
Reseña histórica
Zagreb nace de la unión de dos pueblos medievales durante siglos en dos colinas vecinas. La primera memoria escrita de ello, proviene del año 1094 cuando se fundó el obispado de Kaptol, mientras el contiguo Gradec es proclamado ciudad del reino libre en el año 1242 . Los dos pueblos estaban circundados por murallas y torres, algunos de sus restos aún se conservan.
Donde dormir
Les recomiendo sobre todo para jóvenes mochileros o gasoleros el Hostel Palmers Lodge en la calle Branimirova 25, a solo 300 metros de la estación de trenes y a 500 metros de la de autobuses.
El billete desde Trieste a Rijeka cuesta entre 5 y 9 euros, el segundo de Rijeka a Zagreb se paga en «Kunas» la moneda local, la misma se cambia al lado de donde los deja el autobus al llegar a Rijeka para así poder comprar el billete camino a Zagreb, su costo es unas 150 kunas (es decir entre unos 18 y 20 euros).
El cambio de euro por Kuna es: en relación de (1 Euro = 7 kunas).
El centro histórico de la ciudad es a menos de 1 kilómetro del Hostel y por allí pasan varias líneas de tranvías, la parte histórica se sitúa un poco mas arriba de la plaza principal de Zagreb en la cual se realizan todos los grandes festejos y manifestaciones de la urbe.
La Catedral en honor a la «Asuncion de Maria” y dedicada también a “San Esteban y San Ladislao“, una espléndida construcción con dos torres que la hacen digna de una visita, detrás de ella y hacia su ala derecha nos encontramos con la parte histórica de Zagreb, de calles empedradas con decenas de bares y locales de ultima moda y con las ultimas tendencias de la Europa occidental.

En dos palabras Zagreb es mucho más que una gran ciudad de los Balcanes hoy por hoy, y con la entrada de Croacia en la Unión Europea; es una de nuevas grandes ciudades que se agregan al formato de los 27 países que la componen.
Hvala ! Doberdan.
Si te gustó el artículo comparti con amigos y contactos