Trieste: La ciudad legado de los Habsburgo
Reseña histórica
Trieste, la ciudad legado de los Habsburgo durante su periodo romano se llamaba “Terg – este” y debe su nombre al antiguo mercado que aquí se encontraba ; mucho más adelante en la historia será esta dinastia la que dejará una huella imborrable en la memoria colectiva y arquitectónica ciudadana.
En el siglo XIV mientras se producían las “guerras” entre Venecia y Trieste por el dominio del mar; la ciudad cae en manos de “La Serenissima” (así se llamaba la flota comercial y de guerra veneciana).
Será en el 1382 cuando Trieste pide ayuda a Austria a cambio de su lealtad; llegará a su esplendor bajo el dominio de los “Habsburgo” cuando se nombra Puerto Franco del imperio en el siglo XVIII, como lugar de entrada y salida de las mercaderías.

En el Castillo de Miramare, vivieron Carlota de Bélgica y su marido Massimiliano de Habsburgo, este último; termino sus días como emperador de México en un corto reinado en aquellas tierras debido a una revuelta social que causó su secuestro y posterior asesinato, agrandando aún más la maldicion que se decía pesase sobre los Habsburgo. Pero aqui tambien paso por breves periodos la bella princesa Elizabeth llamada “Sissi” y que fuera la esposa del emperador Francesco Giuseppe.
La residencia de Miramare está a 12 km del centro de Trieste y les aconsejo su visita; está construida «casi» sobre el Mar Adriático.
La elección del lugar no fue casual ya que Massimiliano era fanático de Marinería, cuando lo visiten verán la forma del castillo que parece la proa de un barco que zarpa hacia la mar.
Trieste solo formará parte de Italia, a partir del 1918 ; al final de la Primera Guerra Mundial con la derrota y sucesiva disolución del Imperio Austro – Húngaro.
Al termino de la segunda guerra mundial en 1945, ocupada por las tropas aliadas de Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Rusia no regresará a manos italianas hasta 1954, año en que obtendrá su libertad; siendo llamada “Territorio Libre de Trieste” desde 1945 al 1954.
El 26 de octubre del 1954; volverá por segunda y última vez definitivamente a manos italianas
Turismo en Trieste
El “cuore” de Trieste es la “Piazza Unità”, desde donde Mussolini dictó las leyes raciales allá por el 1938, la plaza y gran parte de la ciudad mantuvo siempre el estilo arquitectónico Austro – Húngaro que la caracteriza, y allí adentro de la misma, encontramos el café más antiguo de la ciudad el “Caffe degli Specchi” del 1880.
El Teatro Romano y casi arriba del mismo, el Castello di San Giusto visible desde varios ángulos de la ciudad (lleva el nombre del santo patrono de la ciudad).
El turista puede perderse en el Barrio Judío, conjunto de callejuelas del antiguo “Ghetto”de la ciudad creado por decreto real en 1696 por Leopoldo II emperador en aquel entonces del Imperio Austriaco.
El Arco de Ricardo, (era una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad) y aunque lleve el nombre de Ricardo, es solo un topónimo que significa “Puerta” ya que el mismo fue construido en tiempos del emperador “Augusto”, posiblemente en el 33. d.c.
Podemos encontarlo en la zona de piazzetta “Barbacan”, en el Barrio de Cavana.

Sus playas desde Barcola a Sistiana nos dan una imagen del Mar Adriático que se extiende sobre el Golfo de Trieste, un mar tranquilo en el cual se pueden disfrutar atardeceres como el de la foto.
Además se puede optar por un tranvía desde el centro de la ciudad que nos lleva hacia Villa Opicina desde la cual se ve la ciudad desde el alto, y desde esta localidad se camina por el sendero “Rilke” que nos lleva hacia el castillo de “Duino” antes mencionado, o bien tomar el sendero llamado “La Napoleonica”; con vistas espectaculares sobre el golfo.
Regresando al centro se sube al castillo de «San Giusto«, mártir cristiano y patrono de la ciudad y la catedral románica al lado del mismo.
En época romana; entre el castillo y la catedral se encontraba el Forum provincial del cual se pueden ver sus restos.
Desde Barcola hacia la Bahía de Sistiana, encontramos dos castillos; el primero de color blanco «Miramare» residencia predilecta de los Habsburgo; más adelante llegamos a Duino, donde encontramos el perteneciente a los Barones de Duino, en este hubo reuniones entre altos mandos de los ejércitos durante la segunda guerra mundial.
Hay también una ciclovia que parte desde la periferia de la ciudad llamada “Giordano Cottur”; de 15 kilómetros,la misma va desde el Barrio San Giacomo hasta Draga Sant’ Elia (Eslovenia) atravesando el carso y el Parque natural Val Rosandra (límite natural con el vecino país)
La “Risiera di San Sabba”, hoy monumento histórico nacional fue tristemente conocido por alojar el único campo de concentración y deportación de detenidos en territorio italiano durante el régimen fascista.
Donde comer
Si quieren degustar las bondades de estas tierras el puesto justo son los “Osmiza” . Palabra que deriva del esloveno Osem que significa 8, eran los días en que los granjeros podían vender sus productos sin pagar tasas e impuestos al tiempo del Imperio “Astro – Húngaro”, en la actualidad estos lugares abren por algunos días más, ya que la tradición sigue muy vigente.
Ofrecen sus productos como jamones, quesos, huevos y sus producciones de vino como el “Terrano” además de su cocina casera.
Pueden consultar este sitio, para saber cual de estos “Osmiza” está abierto los días en que visitan esta ciudad.
Consulten aquí: www.osmize.com
Si te gustó el artículo compartilo con amigos y contactos