Los Normandos (hombres del Norte): La conquista de Italia meridional
Conquista de territorios francos, árabes y bizantinos
Reseña histórica
Los normandos (hombres del norte) que conquistan Italia meridional, llamados vikingos o varegos en Rusia, son denominaciones genéricas que se aplican a daneses, noruegos y suecos.
Entre los años 790 – 840 Saqueos e invasiones normandas a lo largo de las costas, sobre todo en territorio celta.
A partir del 799 realizan incursiones al litoral friso-sajón, obligando a Carlomagno a establecer permanente vigilancia costera.
Normandía
896 grupos de vikingos daneses se establecen en la desembocadura del Sena.
911 Pacto de Saint Clair sur Epte entre los vikingos del Río Sena, acaudillados por Rollon, y el rey franco Carlos «El Simple» (898 – 923): los vikingos conservan la tierra conquistada, que más tarde se llamará Normandia – en calidad de feudo, y se comprometen a asumir su defensa.
Rollon una vez bautizado se convierte en duque y vasallo del Rey Franco, constituyéndose su feudo en ducado.
Italia meridional
Tras la conquista del territorio de Melfi, los Normandos entran en guerra con el Papa León IX por el Ducado de Benevento. El Pontífice es derrotado y hecho prisionero en Civitate (1053).
1059 En el sínodo de Melfi el normando Robert Guiscard adopta el título de Duque de Apulia y Calabria.
Los Normandos acaban con el dominio bizantino en el Sur de Italia y con el de los árabes en Sicilia.
Conquista de Mesina (1061) y Palermo (1072).
En 1130 Robert II establece la capital en Palermo, conquista de Amalfi (1137) y Nápoles (1139) y Gaeta.
1186 Enrique VI se casa con la normanda Constanza hija de Roger II y hereda el reino de Normandía (1194).
Como llegar y que visitar
Para visitar la ciudad de Palermo, en donde se asentaron los Normandos, se llega en avión desde Roma o desde otras ciudades importantes de Europa.
Imperdible la visita guiada por el «Palazzo dei Normanni» allí en el centro de la ciudad y que podemos ver en la foto del artículo.
Y no dejen de visitar la Catedral Neo Gótica de Palermo, similar a la de Segovia, en España
Si te gusta el artículo compartilo con amigos y contactos
