Venecia: La Serenissima, mercantil, y de pasado hebreo
Historia
Venecia la ciudad de la laguna, de «pasado mercantil» y de «La Serenissima» (flota naval veneciana); en sus orígenes era una tierra de bancos de arena y pantanos en donde el núcleo original de pobladores comienza a asentarse.
Con la llegada de las invasiones bárbaras de los Lombardos a finales del siglo VI; esos primeros habitantes dieron vida a una población llamada Torrello, hoy; es una de las tantas pequeñas islas de la laguna. Venecia tenia su proprio dialecto, es decir el “Veneciano”.
Se elegía a su “Dogo” una especie de gobernante de aquella Venecia mercantil con una fuerte impronta hebrea; que dio nacimiento a los primeros bancos y que llego a acumular muchas riquezas codiciadas a través de los siglos.
Aquella ciudad con «el puente de los suspiros», que era el ultimo que veían los convictos antes de entrar a su celda para luego ser juzgados.
Marco Polo, allá por el siglo XIII; explorando el lejano Oriente hasta la China y Casanova, el conquistador de mujeres del siglo XVIII; que siendo encarcelado por numerosos fraudes e ilícitos; fue el único en lograr escapar de la prisión.
Y al hablar de esplendor no podemos dejar de citar su “Arsenal” la única parte cubierta con muralla de la ciudad, la “fabrica” de barcos y barcazas; góndolas, que harán de Venecia una súper potencia marítima.
La Venecia Judia: Entre mercaderes y banqueros
El barrio judío (la giudecca), llamado “Ghetto”; su origen se dio aquí mismo para referirse a la población de origen hebrea que habitaba en un barrio apartado de la ciudad encerrado entre muros, y llamado “Ghetto” ; por otra parte los primeros banqueros de Europa fueron los Venecianos (muchos de ellos de origen hebreo), usaban una “banca” es decir, una pequeña mesa de madera y una silla, para realizar sus afares, luego de haber cerrado el acuerdo con la otra parte; rompían la “banca” y por eso decimos la frase “bancarotta”.
El Arsenal: Construyendo una historia
Venecia tuvo un amplio reconocimiento naval sobre todo por su flota de guerra apodada “La Serenissima” y gracias a las construcciones de “El Arsenal” donde allí nacieron sus Galeras y barcos mercantes y algunos mas pequeños para moverse por los «canales», aquí se harían las famosas “gondolas”.
Si te gusto el articulo compartilo con amigos y contactos
